Las personas necesitan entrenamiento físico, mental y emocional
Así como las personas que desean adquirir una buena salud física van al gimnasio y practican deporte, aquellas que quieran lograr un alto rendimiento emocional deben entrenarse para automatizar hábitos y procesos. Según la neurociencia, la repetición consolida la memoria y los hábitos de comportamiento. Así pues, el gimnasio emocional sería una forma de entrenar nuestro cerebro para tales fines.

Formato: El curso se realizará a través de la plataforma ZOOM.
Calendario: Las sesiones sincrónicas se realizarán en las fechas mencionadas en el programa.
Horario: lunes de 19:00h a 21:00h - 1 sesión semanal.
Horas totales del entrenamiento: ¡según el plan que elijas!
Consulta el programa completo del entrenamiento
Maria Navarrete Fa
Experta en Educación Emocional y Bienestar y en Neuroeducación y optimización de capacidades (ISEP). Formada también en Arteterapia, Musicoterapia, Risoterapia, Coaching, PNL y Psicología Positiva.
Experta en Gimnasia Emocional con 2 gimnasios emocionales activos desde 2010. Comparte su vida laboral entre la Formación en Educación Emocional, la Educación Social y la Animación Infantil.

Entrenamiento dirigido a:
Profesionales y estudiantes de la educación, psicología, pedagogía, psicopedagogía, orientación, educación social, profesionales de la salud, profesionales de la ayuda, counseling, coaching, mediación, familias, etc. En definitiva, es un curso dirigido a todas las personas interesadas en desarrollar sus competencias emocionales.
Código de descuento para socios y socias de la RIEEB: CC2022
Con este código podrás disfrutar de un 10% de descuento sobre la inscripción que elijas.
Gimnasia emocional: Circuito de 9 sesiones
Inscripción: 65 euros.
Aquí puedes reservar tu plaza para el trimestre que esté a punto de empezar cuando estés formalizando la compra. Si algún trimestre ya ha empezado, la inscripción se hará efectiva para el siguiente. ¡Te recomendamos empezar por el principio para sentar bien las bases!
InscripciónGimnasia emocional: Entrenamiento anual
Inscripción: 175 euros.
Aquí puedes reservar tu plaza:
Equipo de Gimnasia Emocional

Carlos Bella
Máster en Inteligencia emocional, docente universitario, conferenciante y consultor en habilidades directivas e inteligencia emocional tanto para la administración pública como para la empresa privada.
Licenciado en historia, con el Certificado de Aptitud Pedagògica, instructor en simulación y certificado en DISC y Motivadores, compagino mis acciones como docente universitario, con proyectos de formación en competencias emocionales a profesionales de la salud, docentes y equipos directivos.

Liliana Navarrete Fa
Experta en Mindfulness y acompañamiento terapéutico. Asisto procesos individuales y grupales donde aplico todos mis conocimientos de una manera holística. Paralelamente, tengo alrededor de 25 años de experiencia en docencia, formación y talleres dirigidos a un gran abanico de colectivos, sectores y edades diferentes.
Máster en Inteligencia Emocional, máster en Gestión emocional y Mindfulness y experta en la Autoestima desde la Psicología Positiva. Formada en Pedagogía Sistémica, Neurociencia y Neuroeducación; Terapia Gestalt, Psicologia del Eneagrama de la Personalidad, PNL y en diferentes métodos, técnicas y terapias Energéticas.

Marcel Bimbela
Licenciado en Sociología por la Universidad de Barcelona. Máster en Counselling por la Universidad Ramon Llull. Formador en Educación Emocional por la Fundación para la Educación Emocional.
Docente en la Universidad de Barcelona: Postgrado en Educación Emocional y Bienestar; Postgrado en Inteligencia Emocional; Jornadas de Educación Emocional, Máster de Enfermería y Salud Pública. Docente en la Universidad Autónoma de Barcelona: Máster Oficial en Prevención y Gestión de Riesgos en la Comunidad.

Adela Sáenz Cavia
Licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina y Magister en Comunicación de la UCES. Además, soy Counselor Laboral, Coach ontológica certificada y tengo una especialización en Psicología de las organizaciones de la Universidad de Salamanca y un postgrado en Educación Emocional y otro en Neuroeducación por la Universidad de Barcelona, todas realizadas en España.
Coordinadora Académica del Postgrado de Educación emocional para nuevos liderazgos de la UCA y productora de trabajos académicos vinculados al impacto positivo que tiene el entrenamiento emocional y para la resiliencia en diferentes ámbitos. Tallerista sobre estos temas, además de escribir para diferentes medios de comunicación.
Representa en Buenos Aires a la RIEEB (Red Internacional de Educación emocional y Bienestar).
